- ¿Cuándo? 10 de Abril de 201 a las 16:00 horas
- ¿Dónde? Universitat de València: Col·legi Major Rector Peset
- ¿Quién? Profesionales sanitarios y público en general
Cada abril se conmemora el Día Mundial de la Meningitis. Este año, el Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) lo ha querido hacer coincidir con la celebración de su quinto foro. “La tarde del Meningo” será la ocasión perfecta para que pacientes y médicos se encuentren fuera de las consultas y así intercambiar ideas, puntos de vista y dudas sobre una enfermedad que erróneamente se cree ya superada.
“Hay muy poca información. La gente no sabe nada sobre esta enfermedad y si la conoce, piensa que es una cosa de hace muchos años por eso es importante darle visibilidad por prevención pero también por normalización e integración de las personas que la han padecido”, explica Carmen Vives, miembro de la Asociación Española contra la Meningitis.
El encuentro abordará las dos caras de la meningitis por un lado las estrategias del personal sanitario para combatir esta enfermedad (prevención, vigilancia y respuesta) y del otro cómo afecta la meningitis a la vida de una persona o el acceso a la información de los pacientes.
El foro se organiza en torno a dos mesas:
- Mesa 1. Meningitis. Problema Sanitario de Salud Pública: sobre Epidemiología, Protocolo de actuación ante la Meningitis primaria especializada y calendario vacunal
- Mesa 2. Habla en Salud: sobre la labor de la Asociación Española contra la Meningitis, Medios de comunicación y la Meningitis y el punto de vista del profesional
El encuentro contará con la colaboración de profesionales médicos y académicos como son el Dr. Luis Blesa Baviera. Pediatra C.S Serrería II. Presidente Sociedad Valenciana Pediatría, el Dr. Emilio Monteagudo. Jefe del Servicio de Pediatría Hospital La Fe, la Dra. Mara Garcés. Pediatra del CAP de Nazaret, Santiago García Blanco, presidente de la Asociación Española contra la Meningitis, Xelo Giménez. Periodista de À punt Mèdia y la Dra. Natividad Tolosa. Presidenta de la Sociedad de Medicina Preventiva de la Comunidad Valenciana. Si todavía no te has inscrito, pincha en el siguiente enlace y regístrate: https://es.surveymonkey.com/r/LQ2S6B7
Consulta el programa completo aquí.
Área de Investigación en Vacunas (AIV)
Como parte de la Fundación FISABIO, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, AIV centra su trabajo en el desarrollo de investigación innovadora y traslacional para mejorar la salud de los ciudadanos. Desde 2009, aporta evidencia científica en todas las etapas del ciclo de vida de las vacunas apoyándose en una de las bases de datos de vida real más importantes de Europa. Además, colabora con otros grupos de investigación líderes en Europa a través de sus proyectos internacionales.