Qué hacemos

No hay intervención sanitaria preventiva más costo efectiva que la inmunización

No hay intervención sanitaria preventiva más costo efectiva que la inmunización

¿Qué hacemos?

Las actividades que desarrollamos se agrupan en:

  • Ensayos clínicos: Participamos en ensayos clínicos sobre seguridad y eficacia de vacunas.

  • Estudios con Real World Data: Nos permiten realizar estudios poblacionales de gran calidad.
  • Estudios Prospectivos: Participamos y coordinamos redes de vigilancia hospitalaria para la investigación en virus respiratorios.

  • Aspectos éticos y de género: Facilitamos la comprensión de los consentimientos informados en investigación clínica, promoviendo su participación.

El ciclo de vida de las vacunas

¿Porqué es tan importante?

Gracias a los resultados del estudio del ciclo de vida completo de las vacunas, podemos realizar:

  • Recomendaciones sobre la idoneidad de revisiones o cambios en las pautas de vacunación vigentes.
  • Estudiar la efectividad y el impacto de las vacunas en la población.
  • Realizar tanto estudios de fármaco-vigilancia, como estudios fármaco-económicos.

Todos esto resultados, nos permite cuidar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A
– Ensayos clínicos
– Innovación
– Bioética

Desarrollo clínico

– Ensayos clínicos
– Innovación
– Bioética
B
Incidencia –
Prevalencia –
Carga de enfermedad –
Grupos de riesgo –

Epidemiología

Incidencia –
Prevalencia –
Carga de enfermedad –
Grupos de riesgo –
C

Autorización

D
Impacto –
Efectividad –
Seguridad –
Modelización –
Farmacoeconomía –

Post-autorización

Impacto –
Efectividad –
Seguridad –
Modelización –
Farmacoeconomía –
E
– Formación
– Divulgación

Sociedad

– Formación
– Divulgación