image_gallery 6

Foro Multidisciplinar: La desinformación en la era de la información

El AIV celebra el Día Mundial de las Madres y de los Padres con un foro sobre educación en salud.
  • ¿Cuándo? 5 de junio de 2019 a las 16:00 horas
  • ¿Dónde? Universitat de València: Col·legi Major Rector Peset
  • ¿Quién? Profesionales sanitarios y público en general

La ONU declaraba en 2012 el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres. El Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) ha querido homenajearles también con su foro “Papis protegedme bien: La desinformación en la era de la información”.

Porque la educación no es solo responsabilidad de las escuelas ni la educación en salud lo es solo de los profesionales sanitarios, el AIV reunirá el próximo 5 de junio a madres y padres, pediatras, enfermeros, profesores y demás profesionales para proponer y discutir estrategias para mejorar la información existente sobre vacunas.

“La comunicación en salud es siempre importante y debe ser un proceso continuo. Explicar apropiadamente los beneficios y riesgos, abordar la preocupación del público y los rumores incipientes y preparar la respuesta a las crisis es imprescindible y responsabilidad de todos”, explica Concha Tejerina, periodista especializada en temas de salud de la Agencia Efe y ponente durante el encuentro.

El foro se organiza en torno a dos mesas:

  • Mesa 1. Facilitando el Entendimiento: sobre las vacunas en los medios de comunicación, dudas en la vacunación y registro nominal de vacunas y ética y equidad: herramientas para facilitar el entendimiento.
  • Mesa 2. Hablando de vacunas: sobre los riesgos en internet y la educación en salud en diferentes escenarios.

El encuentro contará con la colaboración de profesionales médicos y académicos como son Anna Juan, Responsable de Comunicación en IIS La Fe; Cristina Ferrer Albero, Enfermera, PhD Enfermería Integral y miembro del proyecto H2020, i-CONSENT; Miguel Ángel Alfaro. Trabajador social. Coordinador de un proyecto sobre riesgos en internet; Roi Piñeiro, Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba y Sacra Alonso Pérez, Maestra de Educación Infantil y Primaria en CEIP Vicente Blasco Ibáñez, Moncada.

Si todavía no te has inscrito, pincha en el siguiente enlace y regístrate: https://es.surveymonkey.com/r/98WKBMM

Consulta el programa completo here.

Área de Investigación en Vacunas (AIV)
Como parte de la Fundación FISABIO, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, AIV centra su trabajo en el desarrollo de investigación innovadora y traslacional para mejorar la salud de los ciudadanos. Desde 2009, aporta evidencia científica en todas las etapas del ciclo de vida de las vacunas apoyándose en una de las bases de datos de vida real más importantes de Europa. Además, colabora con otros grupos de investigación líderes en Europa a través de sus proyectos internacionales.

Comparte este post