Protect-Europe Parlamento Europeo

Un nuevo impulso para proteger a los jóvenes del cáncer

Este mes arranca oficialmente un importante e innovador proyecto para aumentar las tasas de vacunación contra el, a menudo mortal, virus del papiloma humano (VPH) en Europa. El proyecto PROTECT-EUROPE, financiado por el programa EU4Health, recopilará y difundirá, durante los próximos 2 años, la evidencia más reciente sobre cómo los profesionales de la salud pueden promover la vacunación contra el VPH entre padres/madres y jóvenes.

El VPH es un virus de transmisión sexual responsable de los cánceres de cuello de útero, ano, vulva, vagina, pene y garganta. Todo el mundo corre el riesgo de contraerlo. Pero vacunar a los jóvenes antes de que sean sexualmente activos puede protegerlos. Desgraciadamente, este mensaje se ve ahogado con demasiada frecuencia por la desinformación y las campañas antivacunación.

Reunión Inicio Protect-Europe
Socios de PROTECT-EUROPE durante la reunión de inicio.

Liderado por la Organización Europea contra el Cancer (ECO), y con la participación activa de 33 socios, entre los que se encuentran las áreas de Investigación en Vacunas y en Cáncer y Salud Pública de Fisabio, y los propios jóvenes europeos, PROTECT-EUROPE proporcionará a los Estados miembros orientación detallada sobre:

  • Cómo los profesionales de la salud pueden comunicarse de manera efectiva cara a cara con los jóvenes y sus padres/madres/tutores/as
  • Cómo transmitir mensajes de salud pública más efectivos sobre la vacunación contra el VPH dirigidos a los jóvenes y sus padres/madres/tutores/as
  • Otras innovaciones que podrían mejorar la aceptación de la vacunación frente a VPH (p. ej., la agrupación de vacunas para adolescentes en paquetes de vacunación)

Un elemento clave del proyecto es la vacunación en adolescentes de ambos sexos, garantizando que se ofrezca a tanto niños como a niñas -y que estos acepten-. La vacunación contra el VPH sin distinción de género es uno de los compromisos emblemáticos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.

Reunión Inicio Protect-Europe 2
Socios de PROTECT-EUROPE durante la reunión de inicio.

En esta línea, Andreas Charalambous, presidente de ECO, comenta: «El VPH causa el 5% de los cánceres en todo el mundo. No tiene por qué ser así. Es fundamental que haya más y mejor comunicación, y PROTECT-EUROPE contribuirá a ello. Es difícil exagerar la importancia de esta nueva iniciativa y la razón por la que he colaborado estrechamente con ECO para ponerla en marcha. Espero seguir colaborando en este tipo de asuntos, sobre todo ahora que formo parte de los Parlamentarios Nacionales y Europeos por la Acción contra el Cáncer de ECO.».

El eurodiputado Alin Mituta ha dicho sobre el inicio del proyecto: «Todos queremos prevenir el cáncer. Sin embargo, rara vez disponemos de una vacuna que realmente lo consiga, y contra múltiples tipos de cáncer, salvando vidas. Es esencial hacer todo lo que esté en nuestra mano para transmitir ese mensaje y desafiar a los escépticos sin rodeos, basándonos en la gran cantidad de pruebas científicas de que disponemos. PROTECT-EUROPE es el enfoque dinámico que necesitamos desesperadamente.».

Fuente original y fotografías: European Cancer Organization. Press release.


Las áreas de Investigación en Vacunas y en Cáncer y Salud Pública se centrarán en la coordinación de las actividades de identificación de buenas prácticas en la comunicación individual sobre la vacunación contra el VPH entre médicos y jóvenes y sus padres/madres/tutores/as y el mapeo de estrategias sobre un paquete de vacunas para adolescentes de modo que se pueda evitar la pérdida de oportunidades de vacunación (Paquete de trabajo 2). Además, en el marco del proyecto se elaborarán una serie de materiales (paquete de trabajo 4) de información que derivará, entre otros, de las conclusiones del paquete de trabajo 2. El AIV además, contribuirá junto al equipo de coordinación de PROTECT-EUROPE, en la comunicación y diseminación de las actividades del proyecto.

Fotografías: Primera reunión del proyecto en Bruselas y posterior visita al Parlamento Europeo para presentar los objetivos de la iniciativa (26 y 27 de enero de 2023)

Socios de PROTECT-EUROPE durante la reunión de inicio.

Comparte este post