XIX Jornadas AIV

Prevención, concienciación e investigación: los tres pilares de la sanidad

Las XIX Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria reunieron a más 300 profesionales de la salud.

Éxito rotundo de la XIX edición de las Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria que coorganizan la Sociedad Valenciana de Pediatría y el Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO). Más de 300 profesionales de la salud se dieron cita los pasados 15 y 16 de noviembre para debatir, reflexionar y actualizarse en tema de vacunas.

Arrancaban las jornadas con las intervenciones del presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, Luis Blesa, y el Director Gerente de Fisabio, José Antonio Manrique sobre la importancia de estrechar la relación entre sociedad y salud. “Tenemos el reto de conectar con la sociedad, de dar a conocer nuestro trabajo y lo que estamos haciendo. Desde el mecenazgo hasta el valor que le otorga la población a nuestro trabajo.”, apuntaba Manrique. Y explicaba que eran los profesionales de la salud, además de los medios de comunicación, los que deben liderar esta tarea. “Los sanitarios tienen esta doble función, deben ser embajadores de la investigación al mismo tiempo que investigan.”, señaló Manrique.

Las jornadas son un evento recurrente que se organiza una vez al año. Las próximas serán las vigesimosegundas y traerán un cambio de dinámica pero siempre con tres ideas en mente: prevención, concienciación e investigación.

Área de Investigación en Vacunas (AIV)

Como parte de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, AIV centra su trabajo en el desarrollo de investigación innovadora y translacional para mejorar la salud de los ciudadanos. Los tres pilares que sostienen el área son el estudio del impacto de las enfermedades infecciosas candidatas a ser prevenidas mediante vacunación (Modelización), la profundización en la ética de la investigación y colaboración con importantes grupos de investigación europeos a través de sus proyectos internacionales y análisis del impacto de la enfermedad y la efectividad de las vacunas existentes con Real World Data (Estudios observacionales).

Paralelamente se compromete a ofrecer servicios de formación y especialización en temas relacionados con la vacunación y la investigación.

Comparte este post