El Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la preparación para futuras pandemias de la gripe (Pandemic Influenza Preparedness- PIP). Para ello, se ha solicitado a investigadores de alto nivel de la academia y la ciencia con sólida experiencia en el campo de la influenza y otras enfermedades infecciosas, a que contribuyan a evaluar el plan vigente (2018-2023) y colaborar en el nuevo plan (2024-2030). Representantes del AIV han participado en esta consulta.
La iniciativa, coordinada por la consultora ACT-IVD, ha adoptado un enfoque que combina distintas metodologías incluyendo una revisión de evidencia científica, un ejercicio de participación de las partes interesadas en forma de entrevistas y un proceso de síntesis y redacción de evidencia. Las conclusiones de estas actividades han sido enviadas a la OMS para que se tengan en cuenta a la hora de elaborar el nuevo Plan.
Jaime Fons Martínez, investigador del AIV: «El trabajo del AIV se ha centrado en la revisión de la literatura y de las recomendaciones surgidas de la Covid-19 y en su incorporación al nuevo plan. Con este plan se pretende ampliar las capacidades de los distintos países y así poder responder de una manera más equitativa, oportuna y eficaz a la llegada de futuras pandemias y minimizar sus consecuencias.»
La Asamblea General de la ONU ha establecido el 27 de diciembre como el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, en virtud de «las repercusiones devastadoras y trágicas que tienen las enfermedades infecciosas epidémicas y pandémicas en la vida humana, teniendo un impacto directo no solo a nivel sanitario, sino también y de forma muy importante a nivel social y económico».