El Área de Investigación de Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la Sociedad Valenciana de Pediatría celebran la XIX edición de sus anuales Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria dirigidas a profesionales de la Salud Pública y privada, industria y demás instituciones con interés en vacunas.
El evento se celebrará durante los próximos 15 y 16 de noviembre en el Hotel Sorolla de Valencia.
El objetivo del encuentro, organizado con la colaboración con la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la Dirección General de Salud Pública y La Sociedad Valenciana de Pediatría, es construir un foro de intercambio y contraste de ideas e identificar y resolver las dudas más frecuentes en temas de vacunación.
Se analizará el impacto y la seguridad de las vacunas en la Comunitat Valenciana y se ofrecerán los últimos datos recogidos en los estudios del AIV. El AIV ha hecho coincidir este encuentro con la presentación de la primera aplicación web que permitirá a los profesionales explorar la evolución de la cobertura vacunal y detectar los patrones espacio-temporales de las hospitalizaciones por zonas básicas de salud.
Además, con estas jornadas se pretende actualizar los conocimientos y habilidades en el manejo de las indicaciones sobre las vacunas en Atención Primaria y Salud Pública y repasar los últimos avances y desarrollos alcanzados. Los asuntos más prácticos también tendrán su espacio en la agenda del encuentro con unos paneles sobre vacunas y viajes y los peligros de internet.
“No hay la más mínima duda desde el punto de vista científico que las vacunas son la herramienta preventiva que más vidas ha salvado en el mundo después de la potabilización de las aguas”, señala el jefe del Área de Investigación en Vacunas de la Fundación FISABIO, Javier Diez Domingo.
A través de 6 mesas redondas distribuidas en dos días, se abordará el tema de las vacunas y la vacunación desde diversas perspectivas: investigación, últimos avances, información práctica y nuevas tecnologías de la mano de un elenco de médicos e investigadores del Área de Investigación de Vacunas de FISABIO y profesionales provenientes de hospitales de toda la Comunitat.
Área de Investigación en Vacunas (AIV)
Como parte de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, AIV centra su trabajo en el desarrollo de investigación innovadora y transnacional para mejorar la salud de los ciudadanos. Los tres pilares que sostienen el área son el estudio del impacto de las enfermedades infecciosas candidatas a ser prevenidas mediante vacunación (Modelización), la profundización en la ética de la investigación y colaboración con importantes grupos de investigación europeos a través de sus proyectos internacionales y análisis del impacto de la enfermedad y la efectividad de las vacunas existentes con Real World Data (Estudios observacionales).
Paralelamente se compromete a ofrecer servicios de formación y especialización en temas relacionados con la vacunación y la investigación.