El Área de Vacunas de FISABIO convoca dos premios dirigidos a los mejores artículos relacionados con la gripe

Sanofi-AIV 2019

El Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) lanza, junto a Sanofi Pasteur, una convocatoria para premiar con 600€ y 400€, respectivamente, a los dos mejores artículos científicos publicados en el año 2020 relacionados con la gripe y la vacunación frente a ella.

“El objetivo de esta convocatoria es reconocer e incentivar la actividad investigadora del personal con premios por su difusión de resultados de investigación”, destaca el responsable del AIV, Javier Díez Domingo.

Mapa del ámbito de actuación de FISABIO.

Podrán aspirar a los premios aquellos/as profesionales e investigadores/as que ejerzan su actividad investigadora en FISABIO o en centros adscritos.

El plazo de presentación de solicitudes, las cuales se deberán gestionar de manera telemática, comienza hoy y cerrará el 31 de agosto de 2021 a las 14:00.

La entrega de premios tendrá lugar el 14 de octubre de 2021 en el Salón de Actos de FISABIO, donde los ganadores harán una breve exposición de su artículo.

Con esta ya son 3 las convocatorias  de  ayudas que  el  Área  de  Investigación  en Vacunas (AIV)  organiza en  colaboración  con  Sanofi Pasteur.

Bases y solicitudes aquí: https://fundanet.fisabio.san.gva.es/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/VerConvocatoria?Id=58

La Trilogía de las Vacunas: la primera ‘serie’ valenciana dedicada a la actualización en vacunas

Trilogía de las Vacunas cabecera

El Área de Vacunas de la Fundación FISABIO, trae la primera trilogía dedicada a la actualización en vacunas. Adaptándonos a las circunstancias actuales, hemos fusionado nuestras tradicionales Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria y nuestro Curso de Vacunación en el Adulto en una fantástica trilogía online. Los tres capítulos se estrenarán de manera gratuita los días 4, 11, 18 de febrero de 2021 a las 19:00h respectivamente, pero podrán verse en directo o en diferido. Cada capítulo tendrá una duración aproximada de una hora.

Como cada año, abordaremos los temas que más nos preocupan e interesan contando con la experiencia y conocimiento de expertos en primera línea de acción. Hablaremos de la COVID-19, como no podía ser de otra manera, y estudiaremos las diferentes vacunas de la mano de sus propios investigadores. Pero no descuidaremos las demás infecciones y vacunas para que nuestros profesionales obtengan una formación completa e las últimas novedades en vacunación. Y si algo queda en el tintero, tendremos nuestras discusiones de alto nivel después de cada emisión.


Si no puedes asistir al estreno de los capítulos en directo, podrás acceder a nuestra área privada con tus credenciales de inscripción y revisionarlos las veces que quieras y en el lugar que tu elijas.

Accede a la web para inscripciones y más información: www.vacunasvalencia.org

Las vacunas que protegen a la comunidad respiratoria, nuevo foro del Área de Vacunas

Cabecera respiratorio AIV

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, algunas de ellas se pueden prevenir con vacunas. Con esta idea en mente el Área de Investigación en Vacunas de la Fundación FISABIO organiza junto con la Asociación Nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC) un encuentro para crear un entorno para acercar a pacientes y expertos en la materia y resolver dudas. El encuentro tendrá lugar el próximo Martes 26 de enero, 2021 a las 18:00h.

Contenidos:

  • Los tratamientos corticoides y sus posibles riesgos
  • El reto de las vacunas y población en riesgo
  • Prevención de infecciones respiratorias mediante vacunas en el paciente con EPOC
  • Impacto del Herpes zóster en personas con enfermedades crónicas respiratorias

Dinamizadores:

  • Dr. Javier Diez Domingo, responsable del Área de Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio)
  • Dra. Natividad Tolosa, Medicina Preventiva Hospital Malvarrosa, Valencia
  • Dr. Felipe Villar Álvarez, Jefe Asociado del Servicio de Neumología. H. U.Fundación Jiménez Díaz, Madrid
  • 3 coordinadores/pacientes de APEPOC: Juan Traver (Navarra), María Martin (Madrid) y María Isabel Martin (Aragón)
  • Moderadora: Nicole Hass, portavoz de APEPOC

«Percibimos una falta de un canal de comunicación con los principales grupos de referencia, nos llegan preguntas de pacientes EPOC y sus familiares, de personas relacionadas con el asma y la fibrosis quística», señalan desde APEPOC.

Este foro se enmarca en unas jornadas aclaratorias de las vacunas bajo el lema «Protección de la comunidad respiratoria ante la pandemia». La primera parte de estas jornadas, un foro centrado en COVID-19 y pacientes con EPOC, tendrá lugar el jueves, 21 de enero, a las 18 horas.

El encuentro, de libre acceso, recibe la colaboración de GSK España y la Global Allergy & Airways Patient Platform (GAAPP).

Puedes conectarte el día del evento (Martes 26 de enero, 2021) a las 18:00h a través de el siguiente enlace: https://webinar.apepoc.es